Indicaciones de seguridad para martillos
Indicaciones de seguridad para todos los trabajos
▶
Utilice protección para los oídos. El ruido constante puede reducir la capacidad auditiva.
▶
Utilice las empuñaduras adicionales que se suministran con la herramienta. La pérdida del
control puede causar lesiones.
▶
Sujete la herramienta por las empuñaduras aisladas cuando realice trabajos en los que el
útil puede entrar en contacto con cables eléctricos ocultos o con el propio cable de la
herramienta. El contacto con los cables conductores puede traspasar la conductividad a las
partes metálicas y producir descargas eléctricas.
Indicaciones de seguridad al utilizar la broca larga
▶
Inicie el proceso de perforación siempre con velocidad baja y mientras la broca esté en
contacto con la pieza de trabajo. A velocidades elevadas, la broca se puede doblar un poco si
gira libremente sin entrar en contacto con la pieza de trabajo, lo que puede provocar lesiones.
▶
No aplique una presión excesiva y solo en sentido longitudinal respecto a la broca. Las
brocas pueden doblarse y, por consiguiente, romperse o provocar la pérdida del control e incluso
lesiones.
Indicaciones de seguridad adicionales
Seguridad de las personas
▶
No está permitido efectuar manipulaciones o modificaciones en la herramienta.
▶
Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin residuos de aceite o grasa.
▶
Asegúrese de que la empuñadura lateral esté correctamente montada y fijada conforme a
las prescripciones.
▶
Utilice guantes de protección para cambiar de útil, ya que el útil de inserción y el portaútiles se
calientan al usarlos.
▶
Utilice una mascarilla para el polvo.
▶
Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejercicios de relajación y estiramiento de los
dedos para mejorar la circulación de estos.
▶
La herramienta no es adecuada para personas con poca fuerza a las que no se haya instruido.
▶
Mantenga la herramienta fuera del alcance de los niños.
▶
Evite tocar las piezas en movimiento. No conecte la herramienta fuera de la zona de trabajo.
Si se tocan piezas en movimiento, en especial herramientas rotativas, pueden ocasionarse lesiones.
▶
Retire siempre hacia atrás el cable eléctrico y el alargador durante el trabajo. De esta forma
se evita el peligro de tropiezo por culpa del cable.
▶
El polvo procedente de materiales como pinturas con plomo, determinadas maderas, hormi-
gón/mampostería/rocas con cuarzo, así como minerales y metal puede ser nocivo para la salud. El
contacto con el polvo o su inhalación puede provocar reacciones alérgicas o asfixia al usuario o a
personas que se encuentren en su entorno. Existen determinados tipos de polvo, como puede ser
el de roble o el de haya, catalogados como cancerígenos, especialmente si se encuentra mezclado
con aditivos usados en el tratamiento de la madera (cromato, agente protector para la madera).
Únicamente expertos cualificados están autorizados a manipular materiales que contengan as-
besto. Utilice siempre que sea posible un aspirador de polvo. Para lograr un alto grado de
aspiración del polvo, utilice un aspirador de polvo portátil apropiado. Utilice una mascarilla
adecuada para cada clase de polvo. Procure una buena ventilación del lugar de trabajo.
Respete la normativa vigente en su país concerniente al procesamiento de los materiales de
trabajo.
Manipulación y utilización segura de las herramientas eléctricas
▶
Asegure la pieza de trabajo. Utilice dispositivos de sujeción o un tornillo de banco para
sujetar la pieza de trabajo. De esa forma estará sujeta de modo más seguro que con la mano y,
por otro lado, tendrá las dos manos libres para manejar la herramienta.
37
238043
*238043*