¡Advertencia!
m
Riesgo para el paciente –
− Verifique que el paciente esté coloca-
do en el aparato de manera anatómi-
camente correcta.
Para ello se deben controlar los
siguientes ajustes y posicionamientos:
1. Longitud del fémur
2. Eje de la articulación de la rodilla
3. Longitud de la pantorrilla y posición
de rotación de la rodilla
4. Bandejas de apoyo de la pierna
− El movimiento siempre debe realizar-
se sin dolor y sin irritación alguna.
− Durante la instrucción y el uso de la
tablilla de movilización, el paciente
debe estar plenamente consciente.
− A la hora de decidir qué paráme-
tros de tratamiento programar, la
responsabilidad debe ser únicamente
del médico o terapeuta encarga-
do. El médico o terapeuta debe
decidir, caso por caso, si la tablilla de
movilización puede utilizarse con un
determinado paciente.
− Se debe explicar al paciente cómo
funciona la unidad de programación
del ARTROMOT®-K1 classic, que
debe encontrarse cerca para que el
paciente pueda interrumpir la terapia
en caso de necesidad. En el caso de
pacientes que no puedan manejar la
unidad de programación, p.ej., debido
a una parálisis, el tratamiento sólo
se debe efectuar bajo la constante
supervisión de personal técnico.
El ARTROMOT®-K1 classic debe ser
utilizado únicamente con accesorios
autorizados por DJO.
− Asegúrese de que ninguna parte del
cuerpo y ningún objeto (mantas, al-
mohadas, cables, etc.) se introduzca
en las partes móviles de la tablilla.
− No está permitido realizar modifica-
ciones en el dispositivo médico aquí
descrito sin la autorización escrita de
parte del fabricante.
− No está permitido realizar un trata-
miento de ambas piernas mediante
el uso simultáneo de dos tablillas de
movilización, ya que los elementos de
movilización podrían engancharse.
− Durante la aplicación, compruebe que
la tablilla se encuentre siempre en una
posición segura y estable. La tablilla
de movilización ARTROMOT®-K1
classic debe ser utilizada únicamente
sobre bases que garanticen este re-
quisito. Las bases demasiado blandas
o inestables (como camas de agua) no
son adecuadas.
¡Advertencia!
m
– ¡Hay que tener mucho cuidado ante la
presencia de bebés y niños pequeños!
¡Asegúrese de que haya una distancia
de seguridad adecuada respecto al
dispositivo!
− ¡Nunca deje el dispositivo sin super-
visión si está encendido! ¡Apague el
dispositivo y extraiga el enchufe de la
toma de corriente!
− ¡Una vez finalizada la aplicación,
guarde el dispositivo en un lugar
seguro! ¡Compruebe la estabilidad
del dispositivo también durante su
almacenamiento!
¡Advertencia!
m
Peligro de descarga eléctrica –
Tenga siempre en cuenta las siguientes
advertencias. De lo contrario, existe
peligro de muerte para el paciente, el
usuario y los auxiliares.
− Antes de la puesta en marcha,
com pruebe que el ARTROMOT®-K1
classic haya adoptado la temperatura
ambiente.
− El tiempo necesario para que el
ARTROMOT®-K1 classic esté listo para
el uso previsto entre los usos desde
la temperatura mínima de almacena-
miento a una temperatura ambiente
de 20 °C son 5 horas.
− El tiempo necesario para que
ARTROMOT®-K1 classic se enfríe des-
de la temperatura máxima de alma-
cenamiento entre los usos hasta que
el Intelect RPW 2 esté listo para el uso
previsto a una temperatura ambiente
de 20 °C son 5 horas.
− El ARTROMOT®-K1 classic sólo debe
utilizarse en entornos secos.
86