b) Afinación de oído con una cuerda de referencia (véase la ilustración C)
Afina la 5ª cuerda (A/La) de tu guitarra empleando:
1. un piano: ajusta la cuerda hacia arriba hasta que suene igual que la tecla 15
blanca de un teclado de piano estándar;
2. un diapasón de horquilla: (A/La 440 Hz): ajusta la cuerda hacia arriba hasta
que el tono sea el mismo que el del diapasón, pero 2 octavas más bajo.
- Presiona el 5º traste de la 6ª cuerda. Ajusta esta cuerda para que suene
como la 5ª cuerda (La/A). Ver A .
- Presiona el 5º traste de la 5ª cuerda. Ajusta esta cuerda para que suene
como la 4ª cuerda (Re/D). Ver D .
- Presiona el 5º traste de la 4ª cuerda. Ajusta esta cuerda para que suene
como la 3ª cuerda (Sol/G). Ver G .
- Presiona el 4º traste de la 3ª cuerda. Ajusta esta cuerda para que suene
como la 2ª cuerda (Si/B). Ver B .
- Presiona el 5º traste de la 2ª cuerda. Ajusta esta cuerda para que suene
como la 1ª cuerda (Mi/E). Ver E .
Cómo sujetar la guitarra
En general, tanto para personas diestras como para personas zurdas, la guitarra se sujeta de la siguiente
forma: la mano izquierda sobre el mástil y la mano derecha sobre la caja. Es posible sujetar la guitarra como
una persona zurda (la mano derecha sobre el mástil y la mano izquierda sobre la caja), pero deberás modificar
el caballete para poder invertir las cuerdas. En ambos casos, sujete el instrumento con el brazo del rasgueo
apoyando la guitarra contra su cuerpo.
Hay muchas maneras de sujetar la guitarra. Lo más importante es que te sientas cómodo.
Por ejemplo, puede sentarse
1
y sostener la guitarra sobre su
regazo.
K200seriesIM2502_349_V39.indd 12-13
K200seriesIM2502_349_V39.indd 12-13
C
D
G
A
B
E
E
También puede tocar de pie
2
manteniendo la guitarra a la altura
del pecho.
12
Dónde colocar las manos
Cuando tocas la guitarra, debes poner una mano sobre el mástil y la otra sobre la caja.
Tu mano izquierda
Los dedos de tu mano izquierda sirven para presionar las cuerdas y seleccionar las notas. Por eso es muy
importante que coloques bien tu mano izquierda para ejercer la fuerza necesaria con los dedos.
Coloca el dedo pulgar sobre el mástil y después cubre la parte delantera del mismo con los otros dedos.
Ahueca la mano para que los dedos actúen sobre las cuerdas como una pinza. Así puedes presionar las
cuerdas con la yema de los dedos con más fuerza.
Al principio, tus dedos no están acostumbrados a presionar fuerte las cuerdas y es posible que se te forme
una dureza en la yema de los dedos. ¡No te preocupes porque esto es normal! Mantén las uñas cortas para
que se vean aseadas cuando tocas.
Para poder desplazar la mano a lo largo del mástil con facilidad, separa ligeramente el codo del cuerpo.
Posición del pulgar
Tu mano derecha
Coloca tu mano derecha sobre las cuerdas a la altura de la caja de resonancia (8) y con esa mano rasgas
las cuerdas.
Cómo rasgar las cuerdas
Con un ligero movimiento del puño, pasa tu mano derecha rápidamente por las cuerdas. Cada vez que la
rasgas se corresponde con un tiempo.
Rasguee las cuerdas usando el dedo pulgar o la uña (reverso) del dedo índice. Rasguee desde la 6ª cuerda
(la más gruesa/la superior) hacia la 1ª cuerda (la más fina/la más alta).
13
Posición de los
otros dedos
12/12/2022 1:42 PM
12/12/2022 1:42 PM