A few basic chords
Practice playing a few basic chords. The diagrams below represent your guitar neck. The lower horizontal lines
correspond to the lower strings (thick strings) and those above to the higher strings (thin strings). The vertical
lines are the frets. Each finger is assigned a number. Use the fingers of your left hand to press the strings by
taking into account the numbers that correspond to those associated with your fingers. You can then play the
notes on the different frets of the strings.
Notes:
• The vertical line represents the index finger which, instead of pressing the string with only the fingertip,
presses down on all the strings using the entire length of the finger. The horizontal line corresponds to a
string that is not played.
• For improved playing and better application of pressure on the strings, keep the nails on your left hand well
trimmed.
C
F
2
3
1
1
4
2
3
D
G
2
3
1
E
A
1
2
3
Maintenance and warranty
The finish on your unit may be cleaned with a dust cloth and cared for as other furniture.
Note: Please keep this instruction manual, it contains important information.
This product is covered by our 2-year warranty.
For any claim under the warranty or after sale service, please contact your distributor and present a
valid proof of purchase. Our warranty covers any manufacturing material and workmanship defect, with
the exception of any deterioration arising from the non-observance of the instruction manual or from any
careless action implemented on this item (such as dismantling, exposition to heat and humidity, etc.). It is
recommended to keep the packaging for any further reference. In a bid to keep improving our services, we
could implement modification on the colours and the details of the product shown on the packaging.
WARNING! Not suitable for children under 3 years. Choking Hazard – Small parts.
Reference: K200series
Designed and developed in Europe – Made in China
©LEXIBOOK®
United Kingdom & Ireland
For after-sales service, please contact us at savcomfr@lexibook.com.
www.lexibook.com
K200seriesIM2502_349_V39.indd 10-11
K200seriesIM2502_349_V39.indd 10-11
B
2
2
3
1
1
3
4
4
4
2
3
1
2
3
Lexibook UK
PO Box 59
SOUTH MOLTON
EX36 9AU
Follow us
UK
@LexibookCom
10
Descubre tu guitarra
Descubre tu nueva guitarra y aprende a conocer bien las diferentes partes de tu instrumento con ayuda de la
ilustración de la primera página del libreto.
1. Clavijero
5. Cuerdas (x6)
2. Mástil
6. Selleta
3. Cuerpo
7. Caja de resonancia/Parte superior
4. Puente
8. Boca
Tu guitarra de seis cuerdas (de nilón): las tres cuerdas de la derecha corresponden a las notas graves, y las
tres cuerdas de la derecha las notas agudas.
Al desembalar el producto, asegúrese de que estén incluidos los siguientes elementos:
1 x Guitarra / 1 x Manual de instrucciones
¡ADVERTENCIA! Los elementos utilizados para el embalaje, tales como recubrimientos de plástico, cintas
adhesivas, etiquetas y ataduras metálicas, no forman parte de este producto y deberán retirarse del mismo
por razones de seguridad antes de que se permita al niño utilizar el producto.
Cómo afinar la guitarra
Antes de empezar a tocar, ¡es aconsejable afinar bien la guitarra para
evitar tocar notas falsas! Para ello, usa las llaves ubicadas en la parte
superior del mástil.
Cada llave está unida a una cuerda. Al girar la llave en sentido
horario, el sonido de la cuerda será más grave, y si la giras en sentido
antihorario, el sonido será más agudo.
Tu guitarra estará afinada cuando todas las cuerdas, tocadas en vacío
(sin poner los dedos en los trastes) produzcan correctamente las notas
de la ilustración A.
Atención: Presta atención al girar las llaves en sentido antihorario. Si
lo haces demasiado fuerte, las cuerdas podrían tensarse demasiado
y romperse.
Comienza por la sexta cuerda (más gruesa y más grave) y continúa
hasta la primera (más aguda y más fina). Sigue el orden de los números
de la ilustración contigua. Si comienzas en sentido inverso, tu guitarra
podría desafinarse con mayor facilidad cuando la estés tocando.
Existen varios métodos para afinar una guitarra. El más sencillo es
utilizar un afinador electrónico. Éste simplificará extraordinariamente la
afinación de tu guitarra. Si no tienes uno, podrás emplear los métodos
que se describen a continuación.
a) Utilizando un piano
B
Toca un E/Mi medio en el piano (el E/Mi medio
es la tecla blanca 12, contando desde el extremo
izquierdo de un teclado de piano estándar,
que está compuesto por 88 teclas). Ajusta la
6ª cuerda (E/Mi) hacia arriba hasta que suene
igual. Consulta la ilustración C para afinar las
cinco cuerdas restantes del mismo modo.
11
11
9. Trastes (x12)
10. Diapasón
11. Cejuela
12. Clavijas (x6)
A
4
D
G
3
5
A
B
2
6
E
E
1
E
A
D
G
B
E
Mi
La
Re
Sol
Si
Mi
¡Comienza por
esta cuerda!
12/12/2022 1:42 PM
12/12/2022 1:42 PM