Contenido
3. Instalación .......................................................... 6
3.1. Fijación .......................................................... 6
inicial .............................................................. 7
8. Relación de posibles averías, causas y
soluciones ........................................................... 8
10. Lista de componentes principales .................... 40
11. Esquemas de conexión .................................... 41
12. Ilustraciones...................................................... 42
Advertencia para la seguridad de personas y cosas
La siguiente simbología
párrafo indican la posibilidad de peligro como
consecuencia de no respetar las prescripciones
correspondientes.
PELIGRO
La no advertencia de esta
riesgo de
prescripción
electrocución
riesgo de electrocución.
PELIGRO
La no advertencia de esta
prescripción
riesgo
personas o cosas.
ATENCIÓN
La no advertencia de esta
prescripción
riesgo de daños a la bomba
o a la instalación.
1. GENERALIDADES
Las instrucciones que facilitamos tienen por objeto
informar sobre la correcta instalación y óptimo
rendimiento de nuestras bombas.
Lea estas instrucciones antes de realizar la
instalación de la bomba.
Guárdelas para futuras consultas.
Son
bombas
centrífugas
elementos de filtración incorporados, especial-
mente diseñadas para obtener el prefiltrado y la
recirculación del agua en las piscinas.
Están concebidas para trabajar con aguas limpias,
exentas de sólidos en suspensión y a una tempera-
tura máxima de 40°C.
El
adecuado
instrucciones de instalación y uso, así como
de los esquemas de conexión eléctricos
garantiza el buen funcionamiento de la
bomba.
junto a un
comporta
un
comporta
un
de
daño
a
las
comporta
un
monocelulares
con
seguimiento
de
las
La omisión de las instrucciones de este
manual puede derivar en sobrecargas en el
motor, merma de las características técnicas,
reducción de la vida de la bomba y
consecuencias de todo tipo, acerca de las
cuales declinamos cualquier responsabilidad.
2. MANIPULACIÓN
Las bombas se suministran en un embalaje
adecuado para evitar su deterioro durante el
transporte. Antes de desembalar el producto revise
que el envoltorio no haya sufrido daños ni esté
deformado.
Levante y manipule el producto con cuidado
y con las herramientas adecuadas.
3. INSTALACIÓN
La instalación de estas electrobombas sólo está
permitida en piscinas o estanques que cumplan
con las normas IEC 60364-7-702, y/o reglamentos
nacionales del país donde se vaya a instalar el
producto.
3.1. Fijación
La bomba deberá descansar sobre una base sólida
y horizontal. Debe estar fijada a ella mediante
tornillos, aprovechando los agujeros que existen en
el soporte para asegurar la estabilidad del montaje.
Se procurará que esté a salvo de posibles
inundaciones y reciba una ventilación de carácter
seco.
3.2. Montaje de las tuberías de aspiración
Se recomienda instalar la bomba a 2 metros de
distancia, como mínimo, de la pared vertical de la
piscina, y a la altura del nivel del agua o, si es
posible, por debajo. Es imprescindible que la
tubería de aspiración quede sumergida por lo
menos 30cm por debajo del nivel dinámico del
agua.
La tubería debe poseer un diámetro igual o, si el
recorrido es de más de 7 metros, superior al de la
boca de entrada de la bomba, conservando
permanentemente
mínima del 2% para evitar bolsas de aire.
Si se instala la bomba en aspiración, se hará lo
más cerca posible del nivel del agua a fin de
reducir el recorrido de aspiración para evitar
pérdidas de carga. No se recomienda instalar la
bomba a más de 3m de altura geométrica del nivel
del agua.
3.3. Montaje de las tuberías de impulsión
Se recomienda utilizar tuberías de un diámetro
igual al de la boca de impulsión o mayor para
reducir las pérdidas de carga en tramos largos y
sinuosos de tuberías.
Las tuberías jamás descansarán su peso sobre la
bomba.
6
una
pendiente
ascendente
ES