E
NOTAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DE LOS TIEMPOS DE FUNCIONAMIENTO Y USA
Este procedimiento es obligatorio en las instalaciones nuevas, la finalidad es la de hacer que la central memorice los
tiempos de maniobra y algunos parámetros útiles para la detección de los obstáculos.
Durante la etapa de aprendizaje se accionará varias veces el botón P/P (det.14 de la fig. 15), como alternativa se
puede utilizar el mando P/P (borne 14, fig. 16), o bien el transmisor memorizado en el primer canal del receptor.
Notas importantes a tener en cuenta antes de la programación:
- Alimente la central y controle, mediante los Leds correspondientes, que las entradas de mando funcionen
correctamente (los contactos N.C. deben tener el Led encendido, los contactos N.A. deben tener el Led apagado).
- Coloque el trimmer de la velocidad en el centro para obtener un valor medio.
- Deje libre la zona de movimiento de la puerta.
PROGRAMACIÓN DE LOS TIEMPOS
Procedimiento:
1- Coloque la hoja en la mitad de la carrera.
2- Manteniendo pulsado el botón PROG, realice un reajuste cortocircuitando el jump Reset con el destornillador
(det. 17 de fig. 15).
3- Mantenga pulsado el botón PROG.
4- Transcurridos tres segundos el led LD1 se encenderá. Al activarse el procedimiento de programación, suelte el
botón PROG.
5- Pulse el botón P/P para iniciar el autoaprendizaje. La hoja comenzará a cerrarse.
6- Al concluir el cierre, la hoja se detendrá automáticamente
7- Después de un instante, la hoja comenzará a abrirse.
8- Si hubiera algún tope mecánico de apertura, pase directamente al punto 9), en caso contrario, pulse el botón P/P
cuando la puerta llegue al punto de apertura deseado.
9- La puerta se detendrá y comenzará la memorización del tiempo de pausa.
10- Si no se utilizara el cierre automático, pulse inmediatamente P/P; en caso contrario, espere el tiempo de pausa
deseado y pulse el botón P/P, el motor comenzará la maniobra de cierre.
11- Hoja cerrada completamente
12- Fin de la programación (la central se prepara automáticamente para el funcionamiento normal).
* Los valores memorizados quedan almacenados hasta la próxima memorización.
23