Figura 10: RESCATE
Bajada desde un punto de anclaje: siga las instrucciones
de las imágenes 8a y 8b.
Doble carga de personas en la cuerda de trabajo
(imagen 10a): la persona que lleve a cabo el rescate
debe fijar el dispositivo de descenso a su arnés
anticaídas y, asimismo, conectar la persona accidentada
al dispositivo de descenso mediante un conector
adicional.
Bajada de la persona encargada del rescate y de la
persona accidentada mediante cuerdas separadas
(imagen 10b): Esta técnica sólo es segura con un
descensor de doble parada (SIRIUS) en la víctima.
Mediante un nudo, la persona encargada del rescate
tira lentamente de la empuñadura del dispositivo de
descenso de la persona accidentada y de la empuñadura
de su dispositivo de descenso para controlar la bajada
y mantenerla constante. Se requiere un aseguramiento
recíproco. Para que la bajada discurra sin
complicaciones, se recomienda disponer de una mayor
tensión en el extremo libre de la cuerda de la persona
accidentada.
ADVERTENCIA: solo se permite realizar maniobras de
rescate
específicamente para ello. Se recomienda usar guantes
para todas las maniobras de rescate. Para evitar perder
el control y que las cuerdas resulten dañadas (por
calor), es recomendable mantener una velocidad de
descenso más baja mientras se realizan tareas de
rescate.
MAT-BA-0203-05.indd 51
MAT-BA-0203-05.indd 51
y
evacuación
a
personas
instruidas
51
26.01.2022 10:39:12
26.01.2022 10:39:12