6.
Sujete el otro extremo de la manguera con la abra-
zadera de la manguera (e) a la conexión del filtro
previamente instalada (h o i) en el lado de la entra-
da del filtro (7). (fig. 6)
7.
Si es necesario, conecte el resto de la manguera
a la conexión del filtro (h o u) en el lado de salida
del filtro (6) usando la abrazadera de la manguera
(e). (Fig. 7)
8.
Coloque el filtro de presión (c) por encima de la
posición de la bomba. La manguera de la salida
del filtro no debe sobresalir en el agua. (Fig. 8)
9.
Ponga la bomba (a) en el agua. La bomba debe
estar por debajo del filtro de presión. (Fig. 8)
10. Ponerlo en funcionamiento
m ¡Atención!
¡Antes de la puesta en marcha, es imprescindible
montar por completo el aparato!
m ¡Atención!
La bomba debe conectarse antes que el filtro, de
lo contrario, el aparato puede sufrir daños.
Conectar el aparato
1.
Conecte la clavija de conexión de la red de la
bomba. El aparato arranca de inmediato.
2.
Ponga el interruptor giratorio (5) en "Run".
3.
Conecte la clavija de conexión de la red del filtro
de presión.
11. Conexión eléctrica
El motor eléctrico instalado está conectado listo para
utilizarse. La conexión cumple las pertinentes disposi-
ciones VDE y DIN.
La conexión a la red por parte del cliente, así como el
cable alargador utilizado deben cumplir estas normas.
Línea de conexión eléctrica deficiente
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
• Puntos de presión al conducir las líneas de conexión
a través de ventanas o puertas entreabiertas.
• Puntos de dobleces ocasionados por la fijación o el
guiado incorrectos de la línea de conexión.
• Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
58 | ES
• Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión de la caja de enchufe mural.
• Grietas causadas por la obsolescencia del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica deficientes no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida
debido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las per-
tinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo líneas
de conexión con la misma certificación.
La impresión de la denominación del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
En el caso de motores de corriente alterna monofá-
sicos, para máquinas con una elevada corriente de
arranque (a partir de 3000 W), recomendamos em-
plear una protección por fusible C 16 A o K 16 A.
12. Limpieza
• El aparato dispone de la función Twist-Clean (3).
(Fig. 1)
• Si la goma roja se ha desplazado hacia arriba en el
indicador de contaminación (13), es el momento de
limpiar el aparato.
• Para ello, cambie el interruptor giratorio (5) de "Run"
a "Clean" y abra el desagüe del filtro (12).
• Ahora gire la manivela Twist-Clean varias veces
para limpiar el inserto del filtro (14) y eliminar los re-
siduos depositados.
13. Almacenamiento
Almacene el aparato y sus accesorios en un lugar os-
curo, seco y sin riesgo de heladas que no esté al alcan-
ce de los niños. El rango de temperatura de almace-
namiento es de 5 a 30˚C. Conserve la herramienta en
su embalaje original. Cubra la herramienta para prote-
gerla del polvo o de la humedad. Guarde el manual de
instrucciones junto con la herramienta.
www.scheppach.com