La tensión arterial es la tensión que existe dentro de las arterias. Es la tensión que ejerce la
sangre sobre la pared de las arterias y se expresa en milímetros de mercurio (mmHg).
Durante la contracción del corazón (tensión sistólica o máxima), la tensión aumenta brusca-
mente en las arterias. Esta es la primera cifra que el médico le indica cuando mide su tensión.
Normalmente es inferior a 15 (150 mmHg).
Cuando el corazón se relaja entre dos latidos, la tensión disminuye (tensión diastólica o mí-
nima): Esta tensión es la segunda cifra que el médico le indica cuando mide su tensión.
Normalmente varía entre 5 y 9 (50 y 90 mmHg).
Estas dos cifras proporcionan información importante sobre su salud. Cuanto más difícil re-
sulte la circulación de la sangre en las arterias, más elevadas serán estas cifras. Si la tensión
arterial se encuentra constantemente por encima del valor normal, se está en presencia de
una hipertensión.
La tensión arterial varía considerablemente durante el día y estas variaciones son incluso
más significativas en personas hipertensas. Es más baja durante la mañana y aumenta en la
tarde y en la noche, volviendo a disminuir durante el sueño. La tensión arterial es más baja
en verano que en invierno y aumenta sensiblemente con la edad. La tensión arterial aumen-
ta también durante los esfuerzos físicos, las relaciones sexuales, el embarazo, el estrés, etc.
EJEMPLO DE VARIACIÓN DE LA TENSIÓN SANGUÍNEA EN UN HOMBRE DE 35 AÑOS
TV
14
12
10
8
6
4
0
12h
14h
16h
18h
20h
22h
Factores que pueden causar variaciones de la tensión arterial: respiración, ejercicios, estrés,
inquietud, cambio de temperatura o de entorno, comidas, discusiones, baño, hábito de fu-
mar, alcohol, etc.
Nota: Una o dos mediciones de tensión no proporcionan una indicación real de su tensión sanguínea,
por lo que es importante medirla de manera diaria y regular para poder obtener datos precisos. Si
comunica los resultados a su médico podrá ayudarle en su diagnóstico y evitar posibles problemas
de salud.
38
BewellConnect - BW-BW1 - User Manual - 082015
SYS.
DIA.
24h
02h
04h
06h
08h
10h
La OMS (Organización Mundial de la Salud – WHO – World Health Organization) ha desarro-
llado la tipología de la tensión arterial que se indica en la tabla que aparece a continuación
(1999 – revisada en 2003). Sin embargo, esta tipología es solo una guía general, ya que la
tensión arterial varía de una persona a otra según la edad, el peso y el estado de salud.
SE LE RECOMIENDA CONSULTAR A SU MÉDICO PARA DETERMINAR CUÁL ES SU TENSIÓN
ARTERIAL NORMAL
TABLA DE CLASIFICACIÓN DE VALORES DE LA TENSIÓN ARTERIAL (EN MMHG)
tensión arterial
Encabezado
sistólica (máx)
Valores óptimos
inferior a 120
Normal
inferior a 130
Normal alta
entre 130 y 139
Hipertensión ligera
entre 140 y 159
Grado I
Hipertensión
entre 160 y 179
moderada Grado II
Hipertensión severa
superior a 180
Grado III
Nota: No existe ninguna norma universal establecida para la hipotensión (tensión sanguínea baja),
pero una tensión sistólica inferior a 99 mmHg generalmente se considera hipotensión.
3. CARACTERÍSTICAS
- Método oscilométrico, medición con inflado
- Serie de 3 medidas consecutivas, automáticamente
- Detección de arritmia cardiaca
- Pantalla con una visualización clara de los valores: tensión sistólica, tensión diastólica, pulsaciones
- Pantalla del aparato: Visualización de los dos primeros valores y de la media entre los tres
- Aplicación: Cálculo y visualización automática de la media de los tres valores
- Ajuste fácil del brazalete rígido
- Tamaño compacto, fácil de transportar
- Facilidad de uso
- Parada automática
BewellConnect - BW-BW1 - User Manual - 082015
Indicación de
tensión arterial
color
diastólica (mín)
de la OMS
inferior a 80
verde
inferior a 85
verde
entre 85 y 89
naranja
entre 90 y 99
rojo
entre 100 y 109
rojo
superior a 110
rojo
39