▶ No exponga la batería al fuego o a temperaturas muy elevadas. El fuego o las temperaturas
superiores a 130 °C (265 °F) pueden provocar una explosión.
▶ Siga todas las instrucciones relativas a la carga y no cargue nunca la batería o la herramienta de
batería excediendo el rango de temperatura indicado en el manual de instrucciones. Una carga
incorrecta o fuera del rango de temperatura permitido puede destruir la batería y aumentar el riesgo de
incendio.
Servicio Técnico
▶ Solicite que un profesional lleve a cabo la reparación de su herramienta eléctrica y que utilice
exclusivamente piezas de repuesto originales.
herramienta.
▶ No realice nunca el mantenimiento de baterías dañadas. Cualquier mantenimiento de las baterías
debe llevarlo a cabo el fabricante o un centro del Servicio de Atención al Cliente autorizado.
2.2
Indicaciones de seguridad adicionales de la herramienta de prensa
Seguridad de las personas
▶ Utilice el producto y los accesorios solo si están en perfecto estado técnico.
▶ No efectúe nunca manipulaciones o modificaciones en el producto.
▶ Antes de utilizar la prensadora, deben dejarse sin tensión todos los componentes activos (conductores
de corriente) que se encuentren en el entorno de trabajo del usuario. Si esto no es posible, deben
tomarse las correspondientes medidas de protección para trabajar cerca de componentes bajo tensión.
▶ Mantenga siempre las rejillas de ventilación despejadas. Riesgo de quemaduras debido a rejillas de
ventilación cubiertas.
▶ Cuando utilice el producto, lleve protección para los ojos, casco de protección y protección para los
oídos.
▶ El polvo que se genera al pulir, lijar, cortar y taladrar puede contener productos químicos peligrosos,
como, por ejemplo, plomo o pinturas basadas en plomo; ladrillos, hormigón y otros productos de
mampostería, piedra natural y otros productos que contengan silicatos; determinadas maderas, como
el roble o el haya o las maderas tratadas químicamente, o amianto o materiales que contengan asbesto.
La exposición del usuario y las personas circundantes debe regularse según la clase de peligro de los
materiales con los que se trabaje. Tome las medidas necesarias para mantener la exposición a un nivel
seguro, p. ej., mediante el uso de un sistema de recogida de polvo o una mascarilla adecuada. Las
medidas genéricas para reducir la exposición son, entre otras:
▶ trabajar en un espacio bien ventilado;
▶ evitar el contacto prolongado con el polvo;
▶ desviar el polvo de la cara y el cuerpo;
▶ usar prendas protectoras y lavar con agua y jabón las zonas expuestas.
▶ Efectúe a menudo pausas y ejercicios para mejorar la circulación de los dedos. Tras muchas horas de
trabajo expuesto a las vibraciones intensas, pueden surgir complicaciones en los vasos sanguíneos o en
el sistema nervioso en dedos, manos o articulaciones de las manos.
▶ No mire directamente hacia la luz (LED) del producto y no apunte la luz a la cara de otras personas.
Existe riesgo de deslumbramiento.
▶ Nunca realice prensados en las redes de distribución de gas, a menos que haya una aprobación explícita
por parte del proveedor del sistema en relación con esta herramienta y los accesorios especialmente
inspeccionados.
▶ Asegúrese de que el perno de bloqueo esté completamente introducido y bien encajado.
▶ Para proteger los dedos, coloque el tubo de protección tras haber insertado las mordazas adaptables/de
prensa, de tal manera que la grieta entre estas y la toma (cabezal de prensado) sea lo más pequeña
posible.
▶ Asegúrese de que no haya ningún cuerpo extraño (p. ej., enfoscado, restos de piedra, virutas metálicas,
etc.) en las mordazas de prensa y de que no hay daños. Las mordazas de prensa dañadas o dobladas
deben dejar de utilizarse.
▶ Transporte la herramienta agarrándola siempre por la empuñadura y con las manos secas. Si tiene las
manos o los dedos grasientos, la herramienta podría resbalarse y caer.
▶ Compruebe la prensadora y las mordazas de prensa NPR PS o los anillos de compresión NPR
PR conforme a las indicaciones antes de llevar a cabo cualquier operación. Las herramientas,
mordazas o anillos que no se hayan inspeccionado correctamente pueden causar fallos en el prensado
y representar un riesgo para la seguridad del usuario. El Servicio Técnico de Hilti se ocupará de la
inspección de las prensadoras una vez se hayan realizado como máximo 15 000 prensados y, en
*2215657*
2215657
Solamente así se garantiza la seguridad de la
Español
59