EL-DB N D
9.2 Puesta en servicio
B
Controles que se han de efectuar durante el primer encendido y después de
todas las operaciones de mantenimiento que exigen desconectar la instalación
y después de toda intervención en los dispositivos de seguridad o componen-
tes de la caldera:
Antes de encender la caldera
•
Abrir las válvulas de corte (si las hay) entre la caldera y las instalaciones.
•
Controlar la estanqueidad de la instalación del combustible.
•
Controlar la correcta precarga del vaso de expansión
•
Llenar la instalación hidráulica y comprobar que no haya aire ni en la caldera ni en
la instalación; para ello, abrir el purgador de aire de la caldera y los otros purgado-
res eventualmente presentes en la instalación.
•
Controlar que no haya pérdidas de agua en la instalación, en los circuitos de agua
sanitaria, en las conexiones ni en la caldera.
•
Controlar que la conexión a la instalación eléctrica y la puesta a tierra sean adecua-
das
•
Controlar que no haya líquidos o materiales inflamables cerca de la caldera
Controles durante el funcionamiento
•
Encender el aparato como se indica en la sec. 7.3.
•
Comprobar la estanqueidad del circuito del combustible y de las instalaciones del
agua.
•
Controlar la eficacia de la chimenea y de los conductos de aire y humos durante el
funcionamiento de la caldera.
•
Controlar que el agua circule correctamente entre la caldera y las instalaciones.
•
Controlar que la caldera se encienda correctamente efectuando varias pruebas de
encendido y apagado con el termostato de ambiente o el mando a distancia.
•
Comprobar que el consumo del combustible, indicado en el contador, corresponda
al indicado en la tabla de datos técnicos de la sec. 10.3.
•
Controlar la eficaz estanqueidad de la puerta del quemador y de la cámara del hu-
mo.
•
Controlar que el quemador funcione correctamente. Este control debe efectuarse
con los respectivos instrumentos y aplicando las instrucciones del fabricante.
•
Verificar la correcta programación de los parámetros y efectuar los ajustes necesa-
rios (curva de compensación, potencia, temperaturas, etc.).
9.3 Mantenimiento
Control periódico
Para que el aparato funcione correctamente, es necesario que un técnico autorizado
efectúe una revisión anual a fin de:
•
Comprobar el funcionamiento correcto de los dispositivos de mando y seguridad.
•
Comprobar el funcionamiento correcto del conducto de salida de humos.
•
Controlar que no haya obstrucciones ni abolladuras en los tubos de entrada y retor-
no del combustible.
•
Limpiar el filtro de la tubería de entrada de combustible.
•
Comprobar que el consumo de combustible es correcto.
•
Limpiar el cabezal de combustión en la zona de salida del combustible, en el disco
de turbulencia.
•
Dejar funcionar el quemador a pleno régimen durante diez minutos, hacer un aná-
lisis de la combustión y verificar:
-
La calibración correcta de todos los elementos indicados en este manual
-
La temperatura de los humos en la chimenea
-
El porcentaje de CO2
•
Los conductos y el terminal de aire y humos no tengan atascos ni fugas.
•
El quemador y el intercambiador no tengan suciedad ni incrustaciones. No utilice
productos químicos ni cepillos de acero para limpiarlos.
•
Las instalaciones de combustible y agua sean perfectamente estancas.
•
La presión del agua en la instalación, en frío, sea de 1 bar (en caso contrario, hay
que restablecerla).
•
La bomba de circulación no esté bloqueada.
•
El vaso de expansión esté cargado.
•
Controlar el ánodo de magnesio y sustituirlo si es necesario.
Para limpiar la cubierta, el tablero y las partes estéticas de la caldera se puede
A
utilizar un paño suave y húmedo, si es necesario mojado en agua jabonosa. No
emplee detergentes abrasivos ni disolventes.
Limpieza de la caldera
1.
Interrumpir la alimentación eléctrica de la caldera.
2.
Quitar los paneles delanteros superior e inferior.
3.
Abrir la puerta desenroscando los respectivos pomos.
4.
Limpiar el interior de la caldera y el trayecto completo de evacuación de los humos
mediante una escobilla o aire comprimido.
5.
Cerrar por último la puerta y fijarla con el respectivo pomo.
Para limpiar el quemador consúltense las instrucciones de la empresa fabricante.
9.4 Solución de problemas
Diagnóstico
La caldera está dotada de un avanzado sistema de autodiagnóstico. Si se presenta una
anomalía en la caldera, la pantalla parpadea junto con el símbolo de fallo ( 22 - fig. 24)
y se visualiza el código correspondiente.
Algunas anomalías (indicadas con la letra A) provocan bloqueos permanentes: para res-
tablecer el funcionamiento es suficiente pulsar la tecla RESET ( 8 - fig. 24) durante un
segundo o efectuar el RESET del cronomando remoto (opcional) si está instalado. Si la
caldera no se reactiva, es necesario solucionar la anomalía indicada por los pilotos de
funcionamiento.
Las anomalías que se indican con la letra F causan bloqueos transitorios que se resuel-
ven automáticamente cuando el valor vuelve al campo de funcionamiento normal de la
caldera.
Tabla. 4 - Lista de anomalías
Código
Anomalía
anomalía
Bloqueo del quemador
(EL REARME SE EFEC-
A01
TÚA SOLO EN EL QUE-
MADOR)
Anomalía de los paráme-
A02
tros de la tarjeta
Actuación de la protec-
A03
ción contra sobretempe-
raturas
Anomalía de los paráme-
A04
tros de la tarjeta
F07
Anomalía del cableado
Anomalía de los paráme-
F09
tros de la tarjeta
Anomalía del sensor de
F10
ida 1
Anomalía del sensor de
F11
AS
Anomalía de los paráme-
F12
tros de la tarjeta
F13
Anomalía del cableado
Anomalía del sensor de
F14
ida 2
Anomalía de los paráme-
F16
tros de la tarjeta
Tensión de alimentación
F34
inferior a 170 V
Frecuencia de red anó-
F35
mala
Presión incorrecta del
F37
agua de la instalación
Anomalía de la sonda
F39
exterior
Presión incorrecta del
F40
agua de la instalación
A41
Posición de los sensores
Anomalía del sensor de
F42
calefacción
Anomalía del sensor de
F47
presión de agua de la
instalación
cod. 3541N521 - Rev. 00 - 09/2019
Causa posible
Solución
Ver el manual del quemador
Parámetro de la tarjeta mal
Controlar el parámetro de la tarjeta y modifi-
configurado
carlo si corresponde
Sensor de calefacción ave-
Controlar la posición y el funcionamiento del
riado
sensor de calefacción
No circula agua en la insta-
Controlar el circulador
lación
Aire en la instalación
Purgar de aire la instalación
Parámetro de la tarjeta mal
Controlar el parámetro de la tarjeta y modifi-
configurado
carlo si corresponde
Conector X5 desconectado
Controlar el cableado
Parámetro de la tarjeta mal
Controlar el parámetro de la tarjeta y modifi-
configurado
carlo si corresponde
Sensor averiado
Cableado en cortocircuito
Controlar el cableado o cambiar el sensor
Cableado interrumpido
Sensor averiado
Cableado en cortocircuito
Controlar el cableado o cambiar el sensor
Cableado interrumpido
Parámetro de la tarjeta mal
Controlar el parámetro de la tarjeta y modifi-
configurado
carlo si corresponde
Conector X12 desconectado Controlar el cableado
Sensor averiado
Cableado en cortocircuito
Controlar el cableado o cambiar el sensor
Cableado interrumpido
Parámetro de la tarjeta mal
Controlar el parámetro de la tarjeta y modifi-
configurado
carlo si corresponde
Problemas en la red eléc-
Controlar la instalación eléctrica
trica
Problemas en la red eléc-
Controlar la instalación eléctrica
trica
Presión demasiado baja
Cargar la instalación
Sensor averiado
Controlar el sensor
Sonda averiada o cableado
Controlar el cableado o cambiar el sensor
en cortocircuito
Sonda desconectada tras
Conectar la sonda exterior o desactivar la
activar la temperatura adap-
temperatura adaptable
table
Controlar la instalación
Presión demasiado alta
Controlar la válvula de seguridad
Controlar el vaso de expansión
Sensor de ida no introdu-
Controlar la posición y el funcionamiento del
cido en el cuerpo de la cal-
sensor de calefacción
dera
Sensor averiado
Cambiar el sensor
Cableado interrumpido
Controlar el cableado
ES
19