IMPORTANTE: HAY QUE LEER EL PRESENTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE EM-
en
PEZAR LA INSTALACIÓN, ENCENDIDO O EL MANTENIMIENTO DEL GENERADOR. LA UTI-
LIZACIÓN INCORRECTA DEL GENERADOR PUEDE CAUSAR IMPORTANTES DAÑOS. HAY
QUE GUARDAR ESTE MANUAL PARA SUS FUTURAS CONSULTAS.
de
es
►►1. INFORMACIONES SOBRE LA SEGURIDAD
(ADVERTENCIAS)
fr
IMPORTANTE: Este generador de aire caliente ha
nl
sido diseñado para aplicaciones profesionales móvi-
les y temporales. No ha sido diseñado para uso do-
pt
méstico ni para el bienestar térmico de las personas.
da
IMPORTANTE: Este aparato no es apto para que
fi
lo usen personas (incluidos los niños) con capaci-
dades físicas, sensoriales y mentales reducidas, o
inexpertas, a no ser que estén vigilados por una per-
no
sona responsable por su seguridad. Los niños deben
estar bajo control, para asegurarse de que no jueguen
sv
con el equipo.
pl
PELIGRO: El monóxido de carbono puede
ru
provocar asfixia de forma mortal.
Los primeros síntomas de asfixia por óxido de carbono se ase-
cs
mejan a los de la gripe, con cefaleas, mareos y/o náuseas.
Estos síntomas podrían ser ocasionados por el funcionamiento
defectuoso del calentador. SI SE PRESENTAN ESTOS SÍNT-
hu
OMAS, SALGA INMEDIATAMENTE AL AIRE LIBRE y haga
reparar el calentador por el centro de asistencia técnica.
sl
1.1. ABASTECIMIENTO:
►1.1.1. El personal encargado del abastecimiento debe ser
tr
personal cualificado y estar totalmente familiarizado con las
instrucciones del fabricante y con la normativa vigente en
hr
materia del abastecimiento seguro de los calentadores.
►1.1.2. Use únicamente el tipo de combustible que se espe-
cifica expresamente en la placa de identificación del calen-
lt
tador.
►1.1.3. Antes de efectuar el abastecimiento, apague el calen-
lv
tador y espere hasta que se enfríe.
►1.1.4. Las cisternas de almacenamiento de carburante de-
et
ben encontrarse en una estructura separada.
►1.1.5. Todos los depósitos de combustible deben encontrar-
ro
se a una distancia de seguridad mínima del calentador, se-
gún las normas vigentes.
►1.1.6. El combustible debe conservarse en locales cuyo sue-
sk
lo no permita la penetración y el goteo de dicho combustible
sobre llamas subyacentes, capaces de ocasionar el encen-
bg
dido de estas.
►1.1.7. La conservación del combustible debe efectuarse se-
uk
gún la normativa vigente.
1.2. SEGURIDAD:
bs
►1.2.1. Nunca utilice el calentador en locales con presencia
de gasolina, disolventes para pinturas u otros vapores alta-
mente inflamables.
el
►1.2.2. Durante el uso del calentador, respete todas las orde-
nanzas locales y la normativa vigente.
zh
►1.2.3. Los calentadores utilizados en las cercanías de lonas,
cortinas u otros materiales similares de cobertura, deben
estar situados a una distancia de seguridad de dichos mate-
riales. Se aconseja además utilizar materiales de cobertura
de tipo ignífugo.
►1.2.4. Utilícelo únicamente en áreas bien ventiladas. Prevea
una abertura adecuada según las normas vigentes, para
permitir la entrada de aire fresco desde el exterior.
►1.2.5. Alimente el calentador únicamente con corriente con
la tensión y la frecuencia especificadas en la placa de iden-
tificación del calentador.
All manuals and user guides at all-guides.com
►1.2.6. Utilice únicamente prolongaciones de tres cables ade-
►1.2.7. Las distancias mínimas de seguridad, aconsejadas,
►1.2.8. Coloque el calentador caliente, o en funcionamiento,
►1.2.9. Mantenga los animales a una distancia de seguridad
►1.2.10. Desconecte la alimentación o la batería del calenta-
►1.2.11. El calentador puede encenderse en cualquier mo-
►1.2.12. Nunca utilice el calentador en habitaciones frecuen-
►1.2.13. Cuando el calentador esté caliente, conectado a la
►1.2.14. Mantenga una distancia adecuada de las partes ca-
►1.2.15. Si el cable de alimentación o la batería se dañan,
►1.2.16. Asegúrese de que el calentador esté apagado, antes
►1.2.17. Utilice única y exclusivamente baterías recargables
►1.2.18. Mantenga una distancia de seguridad adecuada en-
►1.2.19. El uso erróneo de la batería recargable puede provo-
►1.2.20. El uso incorrecto de la batería recargable puede pro-
►1.2.21. Para evitar riesgos graves, no intente abrir/desmon-
►1.2.22. Para evitar riesgos graves, proteja la batería recar-
►1.2.23. Utilice la batería recargable específica exclusivamen-
►1.2.24. Utilice exclusivamente baterías recargables origina-
cuadamente conectadas a masa.
existentes entre el calentador y las sustancias inflamables
son: salida delantera = 2,5 m (8 ft.); de lado, en alto y en la
parte trasera = 1,5 m (5 ft.).
sobre una superficie estable y nivelada, para evitar riesgos
de incendio.
del calentador.
dor cuando no lo use.
mento cuando esté controlado por un termostato.
temente habitadas ni en dormitorios.
red eléctrica conectado a la batería, en funcionamiento,
nunca lo desplace, lo manipule ni lo abastezca, ni tampoco
realice ninguna intervención de mantenimiento sobre este.
lientes del calentador con los materiales inflamables o ter-
molábiles (incluido el cable de alimentación).
debe sustituirlos el centro de asistencia técnica, para preve-
nir cualquier riesgo (elimine el material dañado en base a la
normativa vigente).
de conectar el cable de alimentación y/o introducir la batería
recargable, para prevenir cualquier tipo de riesgo.
originales explícitamente previstas. El uso de baterías re-
cargables no previstas puede provocar daños o peligros
para las personas, lesiones, quemaduras, explosiones, de-
scargas eléctricas o envenenamientos.
tre la batería recargable desconectada y pasadores, mo-
nedas, llaves, clavos, tornillos y otros objetos pequeños
metálicos que podrían provocar un cortocircuito. Un corto-
circuito entre los contactos de la batería recargable puede
provocar daños o peligros para la vida de las personas, así
como lesiones, quemaduras, explosiones, etc..
car fugas de líquido de la batería. Evite el contacto. En caso
de contacto accidental, lávese abundantemente con agua.
Consulte de inmediato a un médico, si el líquido ha entrado
en contacto con sus ojos. Si la batería pierde líquido, este
último puede provocar irritaciones cutáneas o quemaduras.
vocar la salida de vapores de la batería. Evite a cualquier
costa inhalar estos vapores. Deje entrar aire fresco y, en
caso de inhalación accidental, visite a un médico. Los vapo-
res pueden irritar las vías respiratorias.
tar la batería recargable.
gable del calor (por ejemplo, de la luz solar continua, del
fuego, del agua, de la humedad, etc.).
te con este calentador para evitar sobrecargas peligrosas.
les con la tensión indicada en la placa de datos técnicos
del calentador. Si utiliza otro tipo de baterías recargables