ESPAÑOL
h) No permita que la familiaridad adquirida por
el uso frecuente de las herramientas le haga
volverse demasiado confiado en sí mismo,
ignorando los principios de seguridad de la
herramienta. Una acción negligente puede
provocar lesiones graves en una fracción de
segundo.
3) Uso y trato cuidadoso de herramientas
eléctricas
a) No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica prevista para el trabajo
a realizar. Con la herramienta adecuada podrá
trabajar mejor y más seguro dentro del margen de
potencia indicado.
b) No utilice herramientas eléctricas con un
interruptor defectuoso. Las herramientas
eléctricas que no se puedan conectar o
desconectar son peligrosas y deben hacerse
reparar.
c) Extraiga el enchufe de la toma de corriente y/o
extraiga la batería antes de realizar ajustes en
el dispositivo, de cambiar algún accesorio o de
guardar el dispositivo. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de poner en funcionamiento
accidentalmente la herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños. No permita la utilización
de la herramienta eléctrica a aquellas personas
que no estén familiarizadas con su uso o
que no hayan leído estas instrucciones. Las
herramientas eléctricas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
e) Realice el mantenimiento de las herramientas
eléctricas y los accesorios. Compruebe que no
haya desalineación u obstrucción de las partes
móviles de la herramienta eléctrica, ruptura de
piezas y cualquier otra circunstancia que pueda
afectar el funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Si sufre algún daño, haga reparar
la herramienta eléctrica antes de volver a
utilizarla. Muchos de los accidentes se deben a
herramientas eléctricas con un mantenimiento
deficiente.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados. Los
útiles mantenidos correctamente se dejan guiar y
controlar mejor.
g) Utilice la herramienta eléctrica, accesorios,
útiles, etc. de acuerdo a estas instrucciones,
considerando en ello las condiciones de trabajo
y la tarea a realizar. El uso de herramientas
eléctricas para trabajos diferentes de aquellos
para los que han sido concebidas puede resultar
peligroso.
h) Mantenga secos, limpios y libres de aceite
y grasa los mangos así como las superficies
de agarre. Los mangos y las superficies de
agarre resbaladizas no permiten asegurar
una manipulación y un control seguro de la
herramienta en situaciones imprevistas.
34
4) Trato y uso cuidadoso de herramientas
accionadas por acumulador
a) Solamente cargar los acumuladores con los carga-
dores recomendados por el fabricante. Existe riesgo
de incendio al intentar cargar acumuladores de un tipo
diferente al previsto para el cargador.
b) Solamente emplee los acumuladores previstos
para la herramienta eléctrica. El uso de otro tipo
de acumuladores puede provocar daños e incluso un
incendio.
c) Si no utiliza el acumulador, guárdelo separado de
clips, monedas, llaves, clavos, tornillos o demás
objetos metálicos que pudieran puentear sus
contactos. El cortocircuito de los contactos del acumu-
lador puede causar quemaduras o un incendio.
d) La utilización inadecuada del acumulador puede
provocar fugas de líquido. Evite el contacto con
él. En caso de un contacto accidental enjuagar el
área afectada con abundante agua. En caso de un
contacto con los ojos recurra además inmediata-
mente a un médico.El líquido del acumulador puede
irritar la piel o producir quemaduras.
5) Servicio
Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica
por un profesional, empleando exclusivamente
piezas de repuesto originales. Solamente así se
mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
Indicaciones de seguridad
¡PELIGRO! ¡Descarga eléctrica! ¡Existe
peligro de lesiones por corriente eléctrica!
Comprobación del voltaje. Los datos técnicos indicados
en la placa de características deben corresponder a la
tensión de la red eléctrica.
Antes de la puesta en marcha del dispositivo, comprue-
be la presencia de daños en el cable eléctrico.
El compresor no debe entrar en contacto con agua u
otros líquidos. Además, el chorro de líquido que sale de
las herramientas conectadas al compresor nunca debe
dirigirse hacia el propio compresor. El dispositivo está
bajo tensión y pueden producirse descargas eléctricas o
cortocircuitos.
No utilice el dispositivo descalzo ni con las manos y los
pies mojados.
El aire comprimido es una forma de energía
potencialmente peligrosa, por lo que es esenci-
al tener cuidado al usar el compresor y sus
accesorios.
Este aparato no está destinado al uso por personas (incluso
niños) con restringidas capacidades físicas, sensóricas o
mentales o por la falta de experiencia y/o conocimientos, a
no ser que se encuentren bajo el cuidado de una persona
responsable por su seguridad o que hayan sido instruidas
por éstas con respecto al empleo del aparato.