USO Y SEGURIDAD DEL SELLO DE
ESPUMA SMART CUT
! El sello de espuma SMART CUT está
fabricada con espuma de caucho negra. El
sello de goma espuma utiliza tecnología
patentada y es uno de los componentes
principales de la herramienta. Debe
manipularse con precaución, ya que
afecta directamente al rendimiento y la
seguridad generales.
a. El sello puede soportar un estimado de
900 ciclos de compresión, dependiendo
de la fuerza y la duración de la
compresión, sin ningún daño.
b. Evite rozar el sello sobre superficies
ásperas. El material de sellado es muy
propenso al desgaste paralelo (se mueve
en paralelo a la superficie rugosa en
movimiento de planchado). Levante
perpendicularmente sobre superficies
muy rugosas. Rozar el sello sobre una
superficie lisa como el granito con
presencia de abrasivos gruesos (arena
gruesa) dañará el sello y puede causar un
desprendimiento inesperado.
c. Las superficies con bordes muy afilados
no deben elevarse en una sujeción
paralela. Los bordes más afilados de 45
grados pueden dañar el sello y provocar
una pérdida repentina del vacío y un
desprendimiento repentino. El motor debe
estar siempre encendido.
d. Almacenar siempre el sello cubierta con
una tapa dura. El sello se puede dañar
fácilmente por esquinas y bordes
afilados en el almacenamiento. El sello
no debe almacenarse con herramientas
afiladas ni en contacto con objetos duros
(por ejemplo, dentro de una caja de
herramientas).
80
GRABO ® HIGH-FLOW | Operator's manual
e. No sumerja el sello en agua. El sello de
espuma SMART CUT absorbe ligeramente
el agua. El lavado del sello con agua no
dañará su rendimiento a menos que se
sumerja completamente en agua y se
empape. Si está empapado en agua, puede
exprimirse con la mano como una esponja
para secarlo sin dañarlo. Se recomienda
utilizar un sello seco para evitar que el
agua se succione en los conductos de aire
y en el interior del cuerpo.
! No sumerja ni utilice el sello en
presencia de productos a base de aceite.
El aceite y los productos de aceite (aceite
de la máquina + lubricantes) dañarán
permanentemente el sello y no se pueden
retirar. Si el sello ha absorbido aceite, debe
desecharse de forma segura, limpiar la
base y sustituir el sello.
! No utilice ni almacene el sello en
presencia de disolventes químicos. El
queroseno, la acetona, la trementina, el
benceno, los ácidos, etc., e incluso sus
vapores en espacios cerrados o en capas
finas sobre las superficies, pueden fundir el
sello y dañar su estructura, provocando
posibles fallos.