All manuals and user guides at all-guides.com
Espanol
a la función Setback (reducción automática de la temperatu-
ra). En este caso, es recomendable utilizar un soporte tipo
WPHT (véase la lista de accesorios).
Nota:
El espacio de tiempo setback se puede ajustar con la unidad
exterma WCB 2 de 0 a 99 min.
4. Compensación del potencial
Gracias a las diferentes posibilidades de conexión de la toma
de 3,5 mm (11) se pueden lograr 4 variantes:
Toma de tierra directa: Sin enchufe
(estado del sumnistro)
Compensación del potencial
(Impedancia 0 ohmios): Con enchufe, cable de
compensación en el contacto
intermedio
Sin potencial:
Con enchufe
Toma de tierra indirecta: Con enchufe y resistencia soldada.
Toma de tierra con el valor de
resistencia seleccionado.
5. Indicaciones para trabajar
Cambio de la punta de soldar
Precaución peligro de sufrir quemaduras
Cambiar las puntas de soldar únicamente cuando estén
frías. Para cambiar las puntas de soldar no es necesario uti-
lizar herramientas. La punta de soldar está introducida por la
parte trasera y se puede extraer fácilmente tirando de la
parte suave del mango (8).
¡Atención!
Comprobar siempre que la punta de soldar está colocada
correctamente.
Al colocar una nueva punta de soldar procurar introducirla
completamente y de una vez hasta el tope. Si utiliza un sol-
dador con la punta de soldar sin introducir completamente
puede provocar un funcionamiento erróneo del mismo.
Al calentar por primera vez la punta de soldar aplicarle sol-
dadura estaño. Éste sirve para eliminar las capas de óxido
que se hayan podido formar durante su almacenaje, así
como otras impurezas en la punta de soldar. Al dejar de sol-
dar y colocar el soldador en el soporte procurar que la punta
de soldar esté siempre bien estañada. No utilizar fundentes
demasiado agresivos.
28
Mantener siempre bien humedecida la esponja (9). Para ello
utilizar únicamente agua destilada.
Los aparatos para soldar han sido ajustados para utilizarlos
con una punta de soldar media. Pueden surgir diferencias
debido al cambio de punta o al utilizar puntas con una forma
diferente.
Unidad externa WCB 2 (opcional)
Si utiliza una unidad externa dispondrá de las siguientes
funciones:
Offset:
La temperatura real de la punta de soldar se puede
modificar ± 40°C introduciendo un offset de temperatura.
Setback:
Ajuste de la reducción de la temperatura tal y como figura en
el capítulo 3. Los espacios tiempos de setback, a partir de
los cuales se ha de producir una reducción de la
temperatura, se pueden ajustar de 0 a 99 minutos.
Lock:
Bloqueo de la temperatura de referencia. Una vez bloqueado
no es posible modificar la temperatura ajustada en la
estación de soldar.
°C/°F:
Cambiar la indicación de la pantalla de °C a °F o viceversa:
pulsando la tecla DOWN (bajar) al conectar la estación apa-
rece indicado el tipo de grados en el que se indica la
temperatura.
Window:
Limitación del margen de temperatura posible a un máximo
de ± 99°C tomando como punto de partida una temperatu-
ra bloqueada mediante la función "LOCK". En este caso la
temperatura bloqueada será el punto medio del margen de
temperatura regulable. En los aparatos con contactos sin
potencial (salida del optoacoplador) la función "WINDOW"
sirve para ajustar un determinado margen de temperatura.
Si la temperatura real se encuentra dentro de un determina-
do margen el contacto sin potencial
(salida del optoacoplador) se conecta.
Cal: (función no habilitada para WMRS)
Reajuste de la estación de soldar y Factory setting (FSE).
Reposición a 0 de los valores ajustados, temperatura 350°C
(660°F).
Conexión para PC: RS232
Aparato medidor de la temperatura:
Aparato medidor de la temperatura integrado para termopar
tipo K