I
nstruccIones Para la InstalacIón
e
sPañol
Legislación
Si la estufa empotrada fuera a montarse en una chimenea abierta no aprobada de construcción reciente,
ésta deberá cumplir siempre todos los requisitos legislativos y normas locales de construcción . Se reco-
mienda consultar con un maestro deshollinador antes de instalar la estufa empotrada .
Requisitos de la estancia
La estancia donde vaya a instalarse la estufa deberá poder ventilarse con aire fresco . Una ventana prac-
ticable o una válvula de aire regulable se considera suficiente .
Deberá tenerse en cuenta que no todos los tipos de vidrio son resistentes al calor . Por tanto una pared
de cristal en algunos casos se puede considerar inflamable . Se recomienda consultar con el deshollinador
local o el proveedor del vidrio sobre las distancias a guardar respecto a la estufa .
Distancia a materiales inflamables
Consulte las normas locales de construcción respecto a las dimensiones del área no inflamable frente
a la chimenea .
Si el suelo es inflamable, colóquelo a un mínimo de 30 cm sobre el suelo .
Si hubiera material inflamable en torno a la carcasa exterior, deberá instalarse un mínimo de 40 mm de
material aislante no inflamable (paneles batts) entre la carcasa y el material inflamable . Esto es aplicable
a todas las superficies de la carcasa . El material aislante deberá tener una conductividad térmica inferior
a 0,09 W/m x K (medido a 200 grados C) . La conductividad térmica deberá ser por tanto menor de
0,09 W/m x K .
Requisitos del conducto de humos
La chimenea deberá tener una altura que garantice un tiro adecuado y no provoque problemas de humo .
Tiro nominal: Aprox . 12 Pa .
La chimenea deberá tener un diámetro interior mínimo de Ø 150 mm .
El diámetro interior del conducto deberá ser igual o superior a e lde la salida de la estufa .
La chimenea deberá estar provista de una compuerta de limpieza a la que se pueda acceder fácilmente .
El conducto
El conducto es el "motor" de la estufa empotrada y es esencial para su buen funcionamiento . El tiro de
la chimenea provoca una presión negativa en la estufa empotrada . Dicha presión elimina el humo de la
estufa empotrada, succiona aire a través del regulador de tiro hasta el limpiavidrios (que mantiene el
cristal libre de hollín) y succiona aire para la combustión a través de los reguladores primario y secundario .
El tiro de la chimenea se produce por la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior de la
chimenea . Cuanto más alta sea la temperatura en el interior de la chimenea, mejor será el tiro . Por eso
es esencial que la chimenea se caliente en toda su extensión antes de cerrar los reguladores y limitar la
combustión en la estufa (una chimenea de ladrillo tarda más en calentarse que una de acero) .
En los días en que, debido al tiempo o al viento, la chimenea no tira correctamente, es muy importante
que la chimenea se caliente rápidamente . Se trata de hacer llamas rápidamente . Puede cortar la leña en
láminas finas, utilizar un producto de encendido rápido, etc . Tras un largo periodo sin utilización importante
34