Download Inhoudsopgave Inhoud Print deze pagina

ISC Rescue Descender Handleiding pagina 26

Inhoudsopgave

Advertenties

Beschikbare talen
  • NL

Beschikbare talen

  • DUTCH, pagina 38
Aplique su peso gradualmente sobre el descensor, y sosteniendo con una mano el lado de frenado de la
cuerda tire lentamente del asa para permitir que la cuerda deslice a través del descensor. Asegúrese de
que el movimiento pueda controlarse y sea suave. Si no funciona, verifi que la instalación de la cuerda.
Libere el asa y verifi que que el descensor se detiene. Si no se detiene, no continúe utilizando el descensor.
[I] Movimiento horizontal / Ascenso oblicuo.
Sobre pendientes o terreno horizontal, o con cargas
ligeras, el freno de PÁNICO se activa fácilmente. Para permitirle un desplazamiento suave, utilice la
empuñadura de pulgar de la leva. NOTA: el ángulo bajo el que se sostenga el dispositivo puede afectar
a la velocidad de la cuerda a través del dispositivo.
[J] mal uso previsible
[K] Descenso (trabajo).
Para controlar el descensor durante el descenso, la mano no utilizada para
freno se usará para controlar la posición del asa, y su mano de frenado se utilizará sobre el lado de
frenado de la cuerda, para proporcionarle seguridad extra y un ajuste fi no del control de la velocidad.
Si tira demasiado del asa, mientras se desciende, el descensor enclavará la función de PÁNICO haciendo
que el descensor se pare.
La función de PÁNICO costará más de enclavar si se sostiene fi rmemente el lado de frenado de la
cuerda con la mano de frenado, lo que constituye el comportamiento normal.
Para el RESTABLECIMIENTO del descensor, desde la posición de PÁNICO, girar el asa en la misma
dirección (ver fi gura D). Ello le permitirá continuar su descenso. Aún no siendo esto un requisito, si se
utiliza un segundo mosquetón para añadir fricción al sistema, deberá asegurarse de que se sitúa alejado
del punto de fi jación del descensor principal - ver fi gura I.
[L] Posicionamiento de trabajo.
Tras detenerse en su posición de trabajo, bloquee el descensor en
la cuerda moviendo el asa en la dirección opuesta a la utilizada para el descenso - "EMPUJAR PARA
REPOSO". Una vez alcanzada la posición de REPOSO, el asa no se desplazará más en dicha dirección
(deberá oír un "clic" audible). Para continuar con su descenso tras haber completado su trabajo, mientras
sujeta el lado de frenado de la cuerda, tire del asa hasta la posición CARGADO, y para continuar su
descenso continúe girando el asa.
[M] Ascenso.
Con el descensor en la posición de CARGADO, utilizando un dispositivo de ascenso manual
(RP220), descombe conforme se levante. No permita nunca el combado entre el dispositivo de ascenso
manual y el descensor.
Uso experto (para operarios formados, con los adecuados conocimientos y experiencia)
(1)
• Es importante entender plenamente la información suministrada en el apartado de usos excepcionales,
antes de poner en práctica la información aportada.
• La realización y dominio de estas técnicas requiere formación
• Consulte con un profesional antes de intentar llevar a cabo estas técnicas por sí mismo, para su propia
seguridad.
[N] Aparejo para rescate / Anclaje:
El asa del descensor debe encontrarse en la posición de REPOSO.
Debe respaldarse empleando un nudo adecuado (por ejemplo Mule) con una longitud adecuada de comba
como para permitir el deslizamiento en el caso de una sobrecarga del sistema. En el caso de rescate,
deshaga el nudo e inicie el descenso.
Cargas de deslizamiento mínimas aproximadas (para reducir las fuerzas de impacto):
D4 – 5kN*
D5 – 9kN*
*el estado de la cuerda y/o su tamaño pueden afectar a estos valores.
Sosteniendo el lado de frenado de la cuerda, desplazar el asa hasta la posición de CARGADO, girar
gradualmente el asa para permitir que la cuerda deslice a través del descensor. Se consigue el control
variando el agarre sobre el lado de frenado de la cuerda. Para activar la función de frenado automático,
suelte el asa. Cuando el descensor se encuentre ligeramente cargado, si la función PÁNICO se activa
demasiado fácilmente, utilice la empuñadura de pulgar de la leva. Aún no siendo esto un requisito,
si se utiliza un segundo mosquetón para añadir fricción al sistema, deberá asegurarse de que se sitúa
alejado del punto de fi jación del descensor principal - ver fi gura I.
[O] Rescate de extracción ("Pick-off"):
El descensor está concebido para una carga nominal de
240kg, lo que permite una gran variedad de escenarios de rescate. Puede añadirse fricción adicional si se
26
RP88X series: Issue A - Feb 2016

Advertenties

Inhoudsopgave
loading

Deze handleiding is ook geschikt voor:

D5 work

Inhoudsopgave